martes, 11 de diciembre de 2012

Biocenosis del colegio: INSECTOS

Los insectos (Insecta), son una clase de animales invertebrados, del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar). La ciencia que estudia los insectos se denomina entomología. Su nombre proviene del latín insectum , calco del griego ἔντομα, 'cortado en medio'.

Los insectos comprenden el grupo de animales más diverso de la Tierra, con aproximadamente 1 millón especies descritas, más que todos los otros grupos de animales juntos, y con estimaciones de hasta 30 millones de especies no descritas, con lo que, potencialmente, representarían más del 90% de las formas de vida del planeta. Otros estudios más recientes rebajan la cifra de insectos por descubrir a entre 6 y 10 millones.
Insectos estudiados de los encontrados en La Presentación:

  •  Nombre común: Mosca
  • Nombre Científico: Calliphora vomitoria
  • Hábitat: Las moscas viven en la basura y dondequiera que haya materia fecal de animales. Los animales muertos atraen á las moscas a las de pocas horas de haber muerto.
  • Morfología: Tienen el cuerpo dividido en tres partes: cabeza, tórax y abdomen, cada una de las cuales esta constituida por varios segmentos. La cabeza lleva las anteras, y en el tórax se insertan las patas y las alas, estas ultimas membranosas.
  • Relación con el medio:
    • Positivo: son muy importantes en la consumición y eliminación de los cadáveres muertos de los animales. Las moscas también son esenciales en convertir la materia fecal y la descomposición de la vegetación. Las moscas también sirven como botines (presa) para otros animales. Algunas moscas ayudan con la polinización.
    • Negativo: se implican a las moscas con la transmisión de enfermedades, tal como la disentería, la cólera, y la fiebre tifoidea.


  • Nombre común: Hormiga.
  • Nombre científico:Formicidae.
  • Morfología: Tienen unas características morfológicas distintas de otros insectos, como las antenas en codo, glándulas metapleuralesy una fuerte constricción de su segundo segmento abdominal en un peciolo en forma de nodo.La cabeza, mesosoma y matasoma son sus tres segmentos corporalesclaramente diferenciados.Como el resto de los insectos, las hormigas cuentan con exoesqueleto y su cabeza esta repleta de órganos sensoriales.
  • Hábitat: se encuentran en áreas urbanas, campos  agrícolas, bosques naturales, bosques plantados, maleza-arbustos-pastos, cursos de agua, áreas costeras, etc.
  • Relación con el medio: colaboran con su medio devorando insectos muertos y algunas hasta animales.

 
  • Nombre Común: Mariquita
  • Nombre Científico: Coccinellidae.
  • Morfología: Son insectos pequeños, con un tamaño reducido que va de 5 a 8 milímetros. De forma redondeada u oval, brillantes, suelen ser de vivos colores, con manchas negras sobre un fondo naranja, amarillo o rojo, en forma de puntos o rayas.
  • Hábitat: Habitan sobre las hojas de diferentes especies vegetales donde encuentran su alimento.
  • Relación con el medio: son inofensivos para los seres humanos, tienen una función útil,  sirven como presa de otros animales, a la vez que como depredador de otros.
 

  • Nombre común: Abeja.
  • Nombre científico: Apis mellifera.
  • Morfología : su cuerpo contiene cabeza, tórax, abdomen, ala, segmento, pata trasera, uña, pata media , pata delantera  , espolón , tarso, tibia, fémur  , piezas bucales , ojo compuesto y antenas.
  • Hábitat: viven en una sociedad dentro de una colmena.
  • Relación con su medio: produce sustancias utilizadas por el ser humano como la miel o la cera.

  • Nombre Común: Mantis Religiosa.
  • Nombre Científico: Mantis Religiosa
  • Morfología: Es un insecto de tamaño mediano de aproximadamente 4 a 6 cm., con un tórax largo y unas antenas delgadas. Tiene dos grandes ojos compuestos y tres ojos sencillos entre ellos. La cabeza puede girar hasta 180º. Sus patas delanteras, que mantiene recogidas ante la cabeza, están provistas de espinas para sujetar a sus presas.
  • Hábitat: Se encuentra en sitios con abundante vegetación.
  • Relación con el medio: La relación entre la mantis religiosa y el ser humano ha sido un tanto contradictoria ya que, por un lado, ha despertado la curiosidad y la admiración, y por otro suscita la desconfianza y el miedo. En general en España la cultura popular equivocadamente presenta a la mantis religiosa como un animal peligroso y venenoso a pesar de ser totalmente inofensivo y beneficioso para el ser humano, pues devora gran cantidad de otros insectos. El hecho de ser un gran predador de otros invertebrados como saltamontes hace que se la considere como especie muy beneficiosa.
 
  • Nombre Común: Saltamontes.
  • Nombre Científico: Caelífera.
  • Morfología: Las patas traseras son típicamente largas y fuertes, apropiadas para saltar. Generalmente cuentan con alas pero solo las traseras son membranosas y les permiten volar, mientras que las delanteras son coriáceas y no son útiles en el vuelo. Las hembras son de mayor tamaño que los machos.
  • Hábitat: Se encuentran el todo el mundo. Sobre todo en zonas tropicales y subtropicales, en terrenos áridos y no cultivados.
  • Relación con el medio: la aparición de saltamontes puede llegar a ser un problema para la agricultura, cuando se da en afluencia ya que puede causar la destrucción de los vegetales que consumen.

  • Nombre común: Escarabajo; Picudo rojo.
  • Nombre Científico: Rhynchophorus ferrugineus
  • Morfología:   Es un gorgojo de gran tamaño, entre dos y cinco centímetros. Su color rojizo ferruginoso lo hace inconfundible.
  • Hábitat: Sus plantas hospedantes son el Cocos nucifera (cocotero) y otras palmeras, en especial Elaeis guineensis (palmera del aceite) y el género Phoenix, entre ellas Phoenix canariensis (palmera canaria) y Phoenix dactylifera (palmera datilera)
  • Relación con el medio: tiene un relación con el medio negativa ya que la plaga de este insecto ocasiona grandes daños a las plantas en las que (mayoritariamente palmeras).
  • Nombre común: Cucaracha
  • Nombre científico: Blatodea.
  • Morfología: miden aproximadamente 3.75 cm, son  de color marrón rojizo con colores de café a amarillo claro en el dorso del pronoto (escudo que cubre la cabeza);son aplanados con una lisa y cerosa piel dura , presentan antenas largas, seis largas patas y dos pares de alas desarrolladas que cubren el largo del abdomen en las hembras, pero en los machos las alas se extienden un poco después del abdomen.
  • Hábitat: viven en una amplia diversidad de ambientes.Las especies de plagas de cucarachas se adaptan inmediatamente a una variedad de ambientes, pero prefieren las condiciones cálidas de dentro de los edificios.
  • Relación con el medio: tiene una relación simbiótica con el medio que le rodea.
  • Nombre común: mariposa.
  • Nombre científico: Ledipoteros
  • Morfología: insecto terrestre volador que presenta una metamorfosis completa y que posee cuatro alas recubiertas de escamas coloreadas.Poseen un esqueleto externo formado por numerosas placas de quitina, sustancia  dura y muy resistente. Su cuerpo está dividido en tres secciones.la cabeza, el tórax y el abdomen .Las mariposas se diferencian de otros insectos por la presencia de escamas en las alas y por contar con un aparato succionador constituido por una trompa.
  • Habitat: viven en una gran variedad de climas, desde el antártico hasta el clima tropical de la selva, y en variadas alturas (desde cotas inferiores al nivel del mar hasta casi 6000m de altitud).
  • Relación con el medio: realizan la metamorfosis.

No hay comentarios:

Publicar un comentario