martes, 11 de diciembre de 2012

Biocenosis del colegio: AVES

Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores, mientras que las extremidades anteriores están modificadas como alas que, al igual que muchas otras características anatómicas únicas, son adaptaciones para volar, aunque no todas vuelan. Tienen el cuerpo recubierto de plumas y, las aves actuales, un pico córneo sin dientes. Para reproducirse ponen huevos, que incuban hasta la eclosión.

 Aves estudiadas de los encontrados en La Presentación:
 

  • Nombre: Paloma
  • Nombre científico: Columba livia
  • Hábitat: Centros urbanos
  • Morfología: plumaje gris azulado, más pálido en la espalda con tonos verdes y violáceos a los lados del cuello. El obispillo es blanco y en las alas se notan bien dos barras de color negro. Cuando se ve por debajo, destacan las axilas blancas. La cabeza, el pecho y el vientre tienen un tono gris azulado más oscuro que las plumas de la espalda. El pico es gris con la base blanca; las patas y los pies son rojos y el iris de los ojos naranja rojizo con un anillo interior amarillo.
  • Relación con el medio: Se alimenta de los restos de comida que cae por el suelo (sobre todo migas de pan) originalmente esta se alimenta de semillas.
  • Nombre: Tórtola turca.
  • Nombre científico: Streptopelia decaocto.
  • Hábitat: Original de Asia pero está extendida por toda Europa
  • Morfología: Alrededor del los 30 cm., son de color grisáceo.
  • Relación con el medio: tolerancia a factores antrópicos, gran versatilidad a la hora de alimentarse.
  • Nombre: Gorrión común.
  • Nombre científico: Passer domesticus
  • Hábitat: Se encuentra en todos los continentes a excepción de la Antártica.
  • Morfología: Son de color marrón en diferentes tonalidades, mucho más fuertes en los machos. Alrededor de los 15 cm.
  • Relación con el medio: Se alimenta de insectos y semillas, son agresivos cuando defienden su nido.
  • Nombre: Gaviota patiamarilla.
  • Nombre científico: Larus michahellis.
  • Hábitat: Zonas costeras.
  • Morfología: Unos 60 cm. Patas y pico amarillos, cuerpo blanco y alas gris claro.
  • Relación con el medio: Actúa como carroñera, aunque también se alimenta de peces, huevos y polluelos.
 
  • Nombre: Cotorra argentina.
  • Nombre científico: Myiopsitta monachus.
  • Hábitat: Originaria de América, habitual en las grandes ciudades españolas de la costa mediterránea y en Madrid.
  • Morfología: Unos 30 cm. como máximo, tonalidades verdes con zonas azules en los extremos de las alas.
  • Relación con el medio: Forman bandadas ruidosas que anidan en las palmeras; se alimentan de frutos y semillas.
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7qFR7c4CAVSoKVDI1-hN57d3litTqZYOjtT1LWiq4LibvDWNDL4Y7ixriHsAbpFQ7XYlrc35IYhlZEOwmmfNulhsIVCBPZtKV8YjnZUPLUP6t3f1IP2oS67auVeVaBPSrBoFHQW_IctsO/s1600/mirlo+com%C3%BAn.jpg
  • Nombre: Mirlo común.
  • Nombre científico: Turdus merula.
  • Hábitat: Común en España entera.
  • Morfología: Unos 25 cm., los machos son negros con el pico amarillento mientras que las hembras son marrones con el pico más oscuro.
  • Relación con el medio: Se localizan individuos solitarios que suelen ser asustadizos, se alimentan de insectos y frutos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario